Descubre la variedad de aeróbicos y cómo puedes hacerlos en el gimnasio o en tu casa de manera divertida para bajar de peso y tener buena salud.

¿Nunca has hecho ejercicios? ¿No sabes cómo empezar? ¿La mayor parte de tu tiempo se va en tus estudios o trabajo? ¿Te preocupa que pueda resultarte muy costoso? Olvida tus temores y presta atención, porque hay una solución económica y divertida que puede ajustarse a tus horarios: los aeróbicos o aeróbics, ese tipo de gimnasia que hace mover tu cuerpo bajo un intenso trabajo de respiración y al compás de una música determinada.

Es una de las formas más extendidas de entrenar físicamente el cuerpo. Seguro habrás notado (o presta atención y lo comprobarás) que muchas personas acuden a los gimnasios de alrededor de tu casa para hacer aeróbicos en las distintas variantes que se han desarrollado en el tiempo. Están los aeróbicos de bajo impacto, cuyas posturas son las más básicas y las que más identificamos con esta disciplina. Pero también son conocidos los ejercicios con steps, esas pequeñas plataformas sobre las cuales se ejecutan pasos que requieren de mucha coordinación.

 

En épocas más recientes, estos ejercicios aeróbicos se combinan con otras disciplinas o deportes, resultando más atractivos, desafiantes y beneficiosos para tu condición física y salud. Hay aeróbicos que se fusionan con artes marciales, disciplinas orientales (yoga y taichi), ejercicios musculares, levantamiento de pesas y diferentes tipos de bailes, como la zumba y el ritmo afroperuano, entre otros géneros.

 

 

¿No puedes afrontar el gasto de matricularte en un gimnasio? No te preocupes. Como demostró Jane Fonda en 1982 —su video de aeróbicos vendió 17 millones de copias y se convirtió en el VHS más exitoso de la historia—, tranquilamente puedes hacer aeróbicos en casa. Ahora, incluso es más fácil gracias a las redes sociales, donde existen cientos de videos instructivos para principiantes y expertos, así como para alcanzar distintos objetivos como flexibilidad, tonificación muscular o adelgazar. Sigue estos canales y entrenadores exitosos y ponte a practicarlo:

Los aeróbicos en tu vida diaria

Lo más probable es que, como la gran mayoría de personas que deciden comenzar a hacer ejercicios, elijas a los aeróbicos como tu primer reto, porque son una de las mejores alternativas para mantener o bajar de peso. En efecto, los aeróbicos figuran entre las pocas disciplinas que te permiten reducir notoriamente tu grasa corporal y hacer que adelgaces rápidamente.

Supongamos que eres una mujer de 30 años, que mide 1.65 y pesa 75 kilos. En una sesión de 30 minutos de aeróbicos de alto impacto quemarás 262 calorías, un equivalente a ese helado que te comiste de postre. Todavía es mayor el impacto de 45 minutos de zumba, con lo que eliminarás unas 445 calorías, suficientes para contrarrestar una papa rellena. Y ni se diga los ejercicios con steps, que en 45 minutos te harán perder 594 calorías, lo que contiene una hamburguesa simple.

Hay una calculadora de Health Status en la que puedes ingresar tus características personales y el tiempo de cada ejercicio para que sepas cuántas calorías quemarás aproximadamente, no solo para eliminar esos “gustitos” del día a día, sino también para llegar a tu peso ideal y bajar algunas tallas de pantalón. Sin embargo, no es necesario que pienses como una calculadora a la hora de hacer tus ejercicios aeróbicos: siempre que los hagas de manera constante y lleves una dieta saludable habrá resultados positivos. Solo déjate llevar por el ritmo.

Ten en cuenta que el objetivo no solo es hacer aeróbicos para bajar de peso. Hay otros efectos tan igual de importantes. Según el portal CuídatePlus, notarás que tu función cardiovascular y tu capacidad de respiración mejorarán considerablemente. A mediano plazo, se estabilizarán los niveles de colesterol y triglicéridos en tu cuerpo; es decir, habrá menos grasa en tu sangre y así evitarás los riesgos de sufrir un infarto. También tendrás huesos tan fuertes como para alejar una posible osteoporosis. En tanto, a nivel mental y psicológico, mejorarás tu estado de ánimo y autoestima, además de retrasar cualquier deterioro de tu memoria.

Así que ya sabes: no tienes pretextos para dejar de hacer aeróbicos. Comienza con sesiones breves y ligeras para evitar cualquier sobrecarga o lesión muscular. Luego, sube progresivamente de nivel, sin olvidar el descanso. Verás que pronto descubrirás los efectos benéficos a nivel físico y emocional. Y, por si fuera poco, descubrirás habilidades que ignorabas y pasarás un rato divertido. Ponte en movimiento para #AlcanzarTuNivelPRO.