De los llamados ejercicios para bajar de peso, es uno de los más efectivo. Pero sus ventajas van más allá de dicho objetivo.

La temporada de verano es para disfrutar de la playa o la piscina, dos de los pasatiempos preferidos de los fines de semana, razón por la que muchos peruanos buscan diferentes alternativas para eliminar esos “rollitos” o continuar en forma, con tal de lucir bien durante esos momentos, además de mantenerse saludables. Y, entre esas opciones, el spinning cae perfecto para cumplir esos objetivos de manera rápida y contundente.

Pero antes debes tener clara las cosas. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el spinning o el andar en bicicleta son actividades físicas intensas. Es decir, requiere de un gran esfuerzo, por lo que provoca una respiración rápida y un aumento fuerte de la frecuencia cardiaca. Por esas dos razones, conviene practicarlo con sumo cuidado. Si lo haces así, verás que los buenos resultados comenzarán a manifestarse.

¿Sabías que una hora spinning o bicicleta estacionaria tiene múltiples beneficios en tu organismo más allá de fortalecer tus piernas? De acuerdo con publicaciones especializadas en deporte, las personas que son nuevas realizando este ejercicio físico pueden quemar entre 300 a 400 calorías en ese tiempo, mientras que los que ya cuentan con experiencia previa tienen opción de reducir hasta 700 calorías en el mismo lapso.

Esta cantidad es superior a los resultados que puedes alcanzar con  otros ejercicios o deportes, como el tenis o básquet (entre 500 y 700 calorías), los aeróbicos de alto impacto (entre 500 y 650 calorías), la natación (entre 420 y 500 calorías), el vóley (entre 290 y 370 calorías), entre otras disciplinas.

Al ser un ejercicio cardiovascular importante y con una fuerte dinámica, muy pocas veces se toma en cuenta que el impacto de esta actividad física sobre el cuerpo va más allá de la reducción de los niveles de grasa. Expertos consideran que el spinning es uno de los ejercicios que más favorece a la salud, a todo nivel.

Por ejemplo, de acuerdo con un estudio publicado en la Scandinavian Cardiovascular Journal se estableció que una hora de spinning libera químicos asociados con los cambios cardiacos. ¿Qué quiere decir eso? Que esta actividad, además de mejorar el funcionamiento del corazón, también disminuye los niveles de estrés.

Asimismo, reduce los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, que muchas veces desencadenan graves enfermedades. Pero, al mismo tiempo, desarrolla diferentes músculos que, incluso, no sabías que estabas trabajando mientras pedaleabas. Algunos de estos son los bíceps, tríceps, lumbares, abdominales, tríceps surales, glúteos y cuadríceps.

Pedalear de a pocos

Al ser uno de los ejercicios para bajar de peso más comunes, hay quienes piensan que con solo aumentar la velocidad los beneficios se notarán con la misma intensidad. Pero esto no es así. Todo lo contrario: es bastante contraproducente ejercitarse de esa manera, porque hay un alto riesgo de lesionarse.

Para vivir un verano saludable gracias al spinning, toma en cuenta algunas consideraciones para que no sufras ningún inconveniente. En principio, sé consciente de que es un deporte que exige mucho esfuerzo físico, de modo que no todas las personas deben realizarlo a un mismo ritmo. Además, existen factores de riesgo como padecer de obesidad mórbida, sufrir de males cardíacos o ser mayor de 50 años.

Por estas advertencias y por la naturaleza misma del spinning, es importante arrancar a un ritmo bastante pausado. Rafael Bermúdez, personal training y especialista en spinning, aseguró a la revista Hola! que resulta importante “ser consciente de nuestra condición física, no esforzarse más de la cuenta y hacer una progresión de intensidad”.

Otra manera de evitar lesiones es a través de una buena postura. Para ello, adecúa la bicicleta estacionaria a las dimensiones de tu cuerpo. Mientras más precisa sea la colocación de los pies en los pedales, el esfuerzo que realices estará mejor distribuido.

Melina Cruzado, docente de la carrera de Terapia Física de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, recalca que, durante el desarrollo de una rutina de spinning, se debe procurar “mantener la mirada al frente, no doblar los codos hacia afuera, tener los hombros relajados y no balancear el cuerpo hacia los costados”. De esta manera, tu espalda no se verá afectada por una sobrecarga muscular.

Calentar cinco minutos antes del spinning, hacer estiramientos al término de la rutina y medir siempre la frecuencia cardiaca son otros aspectos que, además de evitar que tu cuerpo sea víctima de lesiones, mantendrán tu físico en óptimas condiciones.

Tutoriales para hacerlo en casa

Al inscribirse en un gimnasio, dentro del paquete habitual está la alternativa de practicar el spinning, puesto que estos lugares cuentan con las máquinas necesarias y programan clases dirigidas por profesores especializados. Sin embargo, también existe la posibilidad de hacer este tipo de ejercicio en casa.

El precio de las bicicletas estacionarias varía de acuerdo con la marca, modelo y año de fabricación, y muchas de ellas son de costos accesibles si las comparamos con la mensualidad de un gimnasio. Los últimos modelos tienen dispositivos que miden calorías quemadas, ritmo cardiaco, entre otras variables.

Ya con la bicicleta estacionaria en casa, puedes tomar como referencia algunos canales de YouTube que cuentan con rutinas para diferentes perfiles según el nivel de entrenamiento: para personas que recién empiezan, para asiduos que ya cuentan con cierto recorrido y para deportistas que llevan la experiencia del spinning a un nivel más exigente.

Por ejemplo, en el canal Óscar Diez DRAKO (16 K suscriptores) existen videos en los que se encuentran rutinas de más de 50 minutos, además de consejos prácticos antes y durante el desarrollo de la actividad.

Las vacaciones de verano son una realidad, por lo que muchos peruanos están en la búsqueda de mejorar su condición física. El spinning es la actividad física ideal para estas fechas, en tanto es uno de los ejercicios más efectivos para bajar de peso, con un riesgo bajo de lesiones si se practica de forma adecuada.

 

Pero recuerda: poner en práctica alguna actividad física o deporte debe tener como prioridad el gozar de un buen estado de salud, y, en ese sentido, el spinning no es la excepción. Por ello, tomar PRO después de pedalear en la bicicleta estacionaría te ayudará a cumplir ese objetivo, pues será un refuerzo para que tus músculos se regeneren y continúes con tus rutinas sin ningún problema. ¡Que nada te impida #AlcanzarTuNivelPRO!